¿Satisface las exigencias de taxatividad y de ofensividad el delito de escándalo público del artículo 373 del código penal chileno?

Fecha

2015

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

El delito de escándalo público contenido en el artículo 373 del Código penal chileno será analizado, en el presente trabajo, bajo la perspectiva de una dupla de principios que atraviesan al Derecho penal liberal: los principios de taxatividad y ofensividad. El primero, como manifestación de orden científico del principio nullum crimen nulla poena sine lege, exige que la descripción del supuesto de hecho y, la configuración y límite de la pena con que se conmina al primero, gocen de claridad, completitud y precisión. El segundo apotegma, autoriza la puesta en marcha del ius puniendi bajo la condición de que sólo se sancionen los ataques más graves a los bienes jurídicos que sean indispensables para una vida digna del individuo, en comunidad. El resultado de ello nos permitirá realizar proposiciones de lege ferenda que sean concordantes con un Derecho penal liberal y, de esa manera, levantar un dique ante intentos moralizantes en el plano de lo sexual.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ESCANDALO PUBLICO, OFENSIVIDAD, PRINCIPIO DE LEGALIDAD, TAXATIVIDAD

Licencia

URL Licencia

Colecciones