Implicancias del pinzamiento tardío del cordón umbilical en recién nacidos de pretérmino y término desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Obstetricia y Puericultura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Matrón/a
Opta al grado de Licenciado en Obstetricia y Puericultura
No disponible para descarga

Resumen

El pinzamiento de cordón umbilical es el momento en el cual se clampea y se corta el cordón para desligar al recién nacido de la madre. Existen dos tipos de pinzamientos, tardío y precoz. Este procedimiento se ha visto influenciado por el modelo biomédico en la obstetricia y perinatología utilizando mayormente el pinzamiento precoz. Sin embargo, en la actualidad se trata de humanizar la atención del parto, respetando los tiempos y optando por un pinzamiento tardío. Es por ello que el siguiente estudio pretende establecer las implicancias del pinzamiento tardío del cordón umbilical en el recién nacido de pretérmino y término desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida, mediante la búsqueda de información realizada desde julio del 2015 hasta enero del 2016 a través de los buscadores Cochrane, Medline, Scielo y Lilacs, estableciendo criterios de inclusión: estudios realizados en los últimos 15 años, basados en recién nacidos de pretérmino y término sano, desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida y cuya vía de resolución fue parto vaginal o cesárea. Las variables se clasificaron en neonatales e infantiles a través del análisis de cada artículo seleccionado, llegando a la conclusión de que el pinzamiento tardío de cordón umbilical no constituye un factor de riesgo, sino más bien protector, ya que previene complicaciones en recién nacidos de pretérmino y término hasta los 6 meses de vida, tales como el aumento del hematocrito, disminución del riesgo de anemia, favoreciendo la adaptación cardiopulmonar y sin consecuencias respiratorias. Es por esto, que es necesario crear protocolos estandarizados en los servicios de salud, que aseguren o garanticen su realización en situaciones en que no exista riesgo vital del recién nacido.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

CORDON UMBILICAL, HEMATOLOGIA, RECIEN NACIDO

Licencia

URL Licencia