Relación entre el peso de nacimiento, nivel de apoptosis y proliferación celular de placentas de recién nacidos de término; Pequeños (PEG), Adecuados (AEG) y Grandes para la Edad Gestacional (GEG), obtenidas de gestantes fisiológicas atendidas en el Hospital San Borja Arriarán

Fecha

2016

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Obstetricia y Puericultura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Matrón/a
Opta al grado de Licenciado en Obstetricia y Puericultura
No disponible para descarga

Resumen

La placenta es un órgano primordial en el desarrollo del ser humano pues modula la comunicación y nutrición materno-fetal. Resulta indispensable el normal desarrollo para su óptimo funcionamiento. Dos de los procesos que se encuentran en constante equilibrio son la proliferación y apoptosis celular, permitiendo una renovación de las células placentarias. Sin embargo, estos fenómenos deben autolimitarse y pueden estar alterados por condiciones patológicas, por ejemplo en el síndrome hipertensivo del embarazo o la diabetes gestacional, donde el daño producido se refleja principalmente en el peso del recién nacido, el cual puede ser mayor o menor al esperado para su edad gestacional. Este estudio se ha orientado a los recién nacidos desarrollados en ausencia de patologías maternas. Se analizaron los niveles de apoptosis/proliferación enbase a sus placentas y según peso de nacimiento. Los grupos de estudio fueron recién nacidos de término y que han sido clasificados como T-PEG (pequeños para la edad gestacional) o T-AEG (adecuados para la edad gestacional) y T-GEG (grande para la edad gestacional). Se analizaron fotografías de las placentas de los RNT previamente sometidas a técnicas inmunohistoquímicas, observando el nivel de marcaje de las moléculas utilizadas: Caspasa 3 activa (para Apoptosis celular) y Ki – 67 (para proliferación celular). Realizado el análisis morfológico, se concluye que la proliferación celular (medida en base al marcaje de KI – 67) esta disminuida en RNT, con vaga marcación en AEG y PEG, y mayor en GEG. Caspasa en cambio presenta marcaje en todos los grupos de peso, sin embargo es considerablemente mayor el marcaje en T-AEG.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

APOPTOSIS, PLACENTA, PROLIFERACION CELULAR

Licencia

URL Licencia