CaracterizaciĆ³n de una cultura de la innovaciĆ³n desde los Estudios CTS
Date
2021
Authors
Profesor GuĆa
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de ValparaĆso
UbicaciĆ³n
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Humanidades y EducaciĆ³n
Departamento o Escuela
Instituto de Filosofia Magister en Filosofia
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
MagĆster en FilosofĆa con MenciĆ³n en LĆ³gica y FilosofĆa de las Ciencias
Abstract
El surgimiento de los Estudios Ciencia, TecnologĆa y Sociedad (CTS) hace mĆ”s de cuatro dĆ©cadas ha permitido desarrollar una visiĆ³n amplia y dinĆ”mica del fenĆ³meno cientĆfico y tecnolĆ³gico, siendo capaz de congregar a mĆŗltiples disciplinas en el estudio de la ciencia y tecnologĆa.
Los Estudios CTS han sido una apertura al enfoque interdisciplinar, involucrando disciplinas como la filosofĆa, historia, sociologĆa, economĆa, antropologĆa, permitiendo la articulaciĆ³n de distintas metodologĆas y enfoques acadĆ©micos tomando relevancia la actividad humana como elemento que influye e interactĆŗa con el desarrollo cientĆfico y tecnolĆ³gico. El fenĆ³meno cientĆfico y tecnolĆ³gico desde la perspectiva CTS se construye con la participaciĆ³n de diferentes actores y contextos, constituyendo un saber complejo, amplio y dinĆ”mico.
Lo que aglutina a los investigadores en CTS es el convencimiento de que Ciencia, TecnologĆa y Sociedad constituyen sistemas altamente interconectados (Aibar y Quintanilla, 2012:11). Los Estudios CTS han posicionado a la ciencia y tecnologĆa como una actividad que se articula con el quehacer social, dejando atrĆ”s la visiĆ³n lineal y neutral
que se pudiese tener de la ciencia y tecnologĆa, configurando nuevas plataformas de anĆ”lisis, estudio y reflexiĆ³n que involucran aspectos polĆticos, econĆ³micos, culturales y contribuyendo a la interpretaciĆ³n de la sociedad actual. (Aibar y Quintanilla, 2012:12).
En este sentido, los Estudios CTS tienen un interĆ©s teĆ³rico, en la medida en que ayudan a comprender aspectos esenciales de la sociedad y de la cultura actual, como prĆ”ctico, en la medida en que pueden servir de base para la toma de decisiones en el Ć”mbito de intervenciĆ³n polĆtica y social sobre el desarrollo de la ciencia y la tecnologĆa
(Aibar y Quintanilla, 2012: 12).
Description
Lugar de PublicaciĆ³n
Auspiciador
Keywords
INNOVACION CHILE, CIENCIA Y TECNOLOGĆA ASPECTOS SOCIALES, CIENCIAS SOCIALES INVESTIGACIONES CHILE