Vivencias de mujeres que gestan, paren y crían privadas de libertad

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Obstetricia y Puericultura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Matrón/a
Opta al grado de Licenciado en Obstetricia y Puericultura
No disponible para descarga

Resumen

Las gestantes privadas de libertad de nuestro país poseen deberes y derechos dentro del recinto penitenciario, entre los que se encuentran aquéllos relacionados al ámbito de la salud sexual y reproductiva. Sin embargo, contabilizando los 21 recintos penitenciarios a lo largo de Chile, se desconoce gran parte de la condición de salud, redes de apoyo, y estabilidad emocional de las mujeres que gestan, paren y crían dentro de un complejo penitenciario, los cuales se identifican como los principales factores de riesgo de este tipo de población penal. A raíz de lo anterior, a través de un estudio cualitativo, que recurrió a la realización de entrevistas semi estructuradas, se recogieron y analizaron las vivencias de 8 mujeres que viven su gestación recluidas en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de la ciudad de Valparaíso. Los resultados del estudio, dan cuenta de diferentes realidades en el ámbito de la salud sexual y reproductiva como, por ejemplo, la falta de atención en temática de anticoncepción, planificación familiar y controles ginecológicos, además del déficit de atención referente a controles prenatales y puerperales. En relación a las vivencias de gestación dentro del CPF de Valparaíso, se destacó el apoyo que poseían las reclusas entre sí, encontrándose con otras mujeres que compartían una misma realidad, lo que finalmente las llevó a formar un núcleo familiar transitorio, sobre todo aquellas que no contaban con apoyo familiar. Considerando lo anterior, la maternidad dentro del complejo también significó formar lazos, tanto con reclusas, así como también con Gendarmes, además de afianzar el apego madre e hijo dentro de un ambiente hostil y complejo para el proceso de crianza. Sin lugar a dudas el sólo hecho de estar recluida en CPF es una situación complicada, más aún cuando una mujer se encuentra gestando o en período de crianza. El Gobierno de Chile a lo largo de los años ha tomado en cuenta esta realidad y ha instaurado políticas referidas al bienestar materno, fetal e infantil dentro de un CPF, pero aún falta por mejorar y ampliar las diversas necesidades que esta población requiere.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

GESTACION, PRIVADAS DE LIBERTAD, CENTRO PENITENCIARIO FEMENINO, MATERNIDAD

Licencia

URL Licencia