Efecto de la incontinencia urinaria en la calidad de vida de la mujer climatérica, una revisión de la literatura

Fecha

2017

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Obstetricia y Puericultura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Matrón/a
Opta al grado de Licenciado en Obstetricia y Puericultura
No disponible para descarga

Resumen

La incontinencia urinaria (IU) corresponde a una pérdida involuntaria de orina y declarada por la International Incontinence Society como un problema de salud pública a nivel mundial, con una prevalencia en mujeres entre 25-45% e intensificándose durante el climaterio. Objetivo: Determinar los efectos de la IU en la mujer climatérica que impactan en su calidad de vida, con el propósito de fomentar el diagnóstico y tratamiento precoz. Metodología: Se seleccionaron 8 artículos originales de fuente primaria, en inglés, español, y portugués, publicados entre los años 2012 y 2017, en PubMed, Scielo, Medline, Lilacs, Elsevier, Scopus y Google Académico. Resultados: La mujer climatérica con IU presenta variada sintomatología clasificada en 3 categorías: genitourinaria y sexual (incontinencia urinaria en el coito y orgasmo, nicturia, enuresis y poliaquiuria, desencadenando disfunción sexual), en la categoría psicoemocional (miedo, vergüenza, angustia, ansiedad, depresión, pérdida de autoimagen, autoconfianza y aversión al acto sexual). Finalmente, en la categoría sociocultural, destaca el aislamiento social y falta de adherencia al control médico por esta patología, asociado a una percepción que esta sintomatología es parte normal del envejecimiento. Conclusiones: La variada sintomatología presentada en la mujer climatérica con IU, afecta negativamente su calidad de vida y se requiere integrar a la actualmente utilizada Menopause Rating Scale (MRS), la aplicación simultanea del formulario ICIQ-SF y test de Sandvik, cuando la primera se vea alterada, para así, fomentar la pesquisa precoz de la sintomatología por parte del profesional sanitario para su derivación y tratamiento oportuno.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

CLIMATERIO, INCONTINENCIA URINARIA

Licencia

URL Licencia