Efecto antilevaduriforme de los extractos obtenidos de la Escallonia illinita contra la C. Albicans, C. Krusei y C. Tropicalis

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Obstetricia y Puericultura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Matrón/a
Opta al grado de Licenciado en Obstetricia y Puericultura
No disponible para descarga

Resumen

El barraco, cuyo nombre científico “Escallonia illinita”, es una planta nativa de Chile, popularmente conocida por su uso en enfermedades hepáticas. Se desarrolla en sudamérica, en Chile distribuye geográficamente en las regiones desde Coquimbo a la del Bío Bío al preferir suelos arenosos- pedregosos con algo de humedad creciendo en quebradas, montañas, precordilleras y valle central. - Hipótesis: Los extractos obtenido desde la Escallonia illinita presentan efecto antifúngico contra la C. albicans, C. krusei y C. tropicalis. - Objetivo general: Analizar el efecto antilevaduriforme de los diferentes extractos obtenidos de Escallonia illinita contra la C. albicans, C. krusei, C. tropicalis. - Materiales y métodos: se evaluó el efecto antilevaduriforme de los extractos de hexano y acetato de etilo, además de la concentración mínima inhibitoria y la concentración mínima fungicida en cultivos de cepas de C. albicans, C. krusei, C. tropicalis, expuestos a los extractos anteriormente nombrados. - Resultados: En los objetivos determinados de nuestra investigación podemos evaluar que los extractos AcOEt y hexano de la Escallonia illinita reduce en los cultivos el crecimiento de la C. albicans, C. tropicalis y C. krusei. Respecto a los extractos, el AcOEt presenta una capacidad fungistática mayor en comparación al hexano, pero ambos extractos presentan un efecto fungistático y fungicida a altas concentraciones. Se observa que el AcOEt presenta una capacidad fungistática mayor en C. albicans, en comparación con las otras especies de Candida estudiadas. En cambio el hexano presenta una capacidad fungistática mayor en C. krusei. - Conclusiones: En este estudio se logra demostrar que los compuestos extraídos del barraco (Escallonia illinita) presentan un efecto antilevaduriforme por lo que en búsqueda de potenciar dicho efecto se combina con fluconazol, se logra establecer una relación clara de sinergia entre ambos antifúngicos, por lo que esperamos proponer una alternativa potente contra la candidiasis. Se establecieron ensayos de micro y macrodilución del compuesto que marcarán precedente para posteriores investigaciones sobre enfermedades producidas por las levaduras.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

CANDIDIASIS, PLANTAS MEDICINALES, FUNGICIDAS

Licencia

URL Licencia