Aplicación de un modelo lineal generalizado para determinar los factores que afectan el resultado final de la hipoacusia neurosensorial bilateral en pacientes prematuros del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, Chile (2006-2016)
Date
2017
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Ciencias
item.page.uv.departamento
Instituto de Estadistica
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Ingeniero en Estadística
Abstract
El presente trabajo de titulación se enmarca dentro de la rama de la bioestadística. Wayne (2014), define la bioestadística como la aplicación particular de la estadística a las ciencias biológicas y de la salud; es decir, la obtención y el análisis de datos biológicos o de salud, a través, de la utilización de métodos estadísticos.
En bioestadística, el uso de un modelo lineal generalizado, MLG, para respuesta binaria, resulta apropiado para verificar si un paciente presenta o no una enfermedad y a su vez, para estudiar los factores o las covariables que están causando algún efecto en la variable de respuesta.
La enfermedad a estudiar en este trabajo de titulación, es la hipoacusia neurosensorial bilateral (HNB) de un paciente nacido prematuramente. Un artículo sobre los nacimientos prematuros OMS (2015), define que un niño es prematuro cuando nace antes de haberse completado las 37 semanas gestacionales. Normalmente el embarazo dura unas 40 semanas.
Según el libro de clasificación internacional de las enfermedades OMS y OPS (1992), la HNB lleva por código H90.3. Esta enfermedad, es una discapacidad
no visible y la dificultad en el diagnóstico se hace aún mayor cuando los bebés son pequeños, ya que, es bastante complejo determinar si oyen bien o no. Por esta razón, es primordial que esto sea evaluado lo antes posible, ya que la sordera o hipoacusia provocará enormes dificultades en la comunicación y el aprendizaje del niño o niña, afectándolo en diferentes aspectos de su desarrollo global.
Por lo tanto, para abordar la teoría de este trabajo de titulación, se utilizará la metodología de un MLG para respuesta binaria descrita en el libro de Hardin y Hilbe (2012), con el fin de, identificar los factores de riesgos más prevalentes y así, conseguir un diagnóstico temprano de la HNB en pacientes prematuros pertenecientes a la unidad del Servicio de Neonatología del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
MODELOS LINEALES, ESTADISTICA, PERDIDA AUDITIVA, PREMATURO