Beneficios del comercio internacional y procesos de importación nacionales
Date
2010
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
item.page.uv.departamento
Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales
Abstract
Estamos viviendo y experimentando cambios radicales en la Economía Mundial, hoy en día hasta se vuelve difícil hablar de economías autónomas, alejadas y aisladas de las demás por barreras comerciales y de inversión. Nos acercamos a tal punto en que se abaten las barreras comerciales y de inversión, en donde las culturas materiales comienzan a asemejarse en todo el mundo y las economías nacionales se funden en un sistema económico integrado e interdependiente. Gracias a estas economías interdependientes, una persona puede manejar a su trabajo en un automóvil diseñado en Francia y armado en México por Daimler Chrysler, con componentes fabricados en Estados Unidos y Japón a partir de acero coreano y plásticos malasios.
Debido a este proceso que se está viviendo, el cual se puede resumir en una sola palabra Globalización, es que se debe levantar la vista y mirar en 360 grados al momento de comenzar cualquier negocio por muy pequeño que sea, no basta con saber que quizás todos nuestros proveedores pueden ser nacionales, y no necesito más que subirme a mi auto, andar 30 minutos y ya encontré todo lo que necesitaba.Es mediante este informe que se buscará introducir al lector en el mundo de los Negocios Internacionales, entender el por qué de los beneficios del comercio internacional. Además analizaremos el proceso de importación, utilizando como canal un ejemplo empírico:
Importación de maquinaria para el trabajo del aluminio; y de esta forma se irá dando respuesta a las interrogantes que se nos presenten.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
COMERCIO INTERNACIONAL, ECONOMIA INTERNACIONAL, NEGOCIOS INTERNACIONALES - CHILE, PRACTICA PROFESIONAL