Implementación de factura electrónica en el proceso de exportaciones en Tresmontes Lucchetti

Fecha

2008

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

Hoy en día es indudable que Internet es la plataforma de las comunicaciones a nivel mundial y una herramienta utilizada para el desarrollo comercial de las empresas. Implementar el comercio electrónico a través de Internet requiere, en primer lugar, de la existencia de reglas relacionadas con la propiedad a fin de identificar los objetos del intercambio. En segundo lugar, es indispensable un sistema de pago seguro, y finalmente, algún mecanismo que asegure una sanción a cualquier trasgresión de las reglas establecidas. En Chile el Servicio de impuestos internos (SII) ha implementado un modelo operacional para el uso de documentos tributarios electrónicos, proyecto que se inició a fines del 2002. Luego de un trabajo de varios años se anunció la puesta en marcha del modelo que autoriza a los contribuyentes a generar, transmitir y almacenar sus documentos tributarios (facturas, notas de crédito, débito, guías de despacho, boletas, etc.) de forma electrónica y mediante la red de Internet junto con el uso de certificados y firmas digitales, lo que permite el reemplazo de los documentos en papel físico para respaldar las transacciones. Más específicamente, será la Factura Electrónica el documento que incentivará la difusión de las actividades comerciales desarrolladas a través de Internet, respaldada por la seguridad técnica y jurídica que otorga el uso de la firma digital. La evolución de las tecnologías obliga a las empresas a adaptarse a los cambios para estar a la par en un mundo cada vez más competitivo. Es por esto que a continuación se planteará la incorporación de la factura electrónica en Tresmontes Lucchetti, empresa que compite nacional e internacionalmente en el mercado de la alimentación. Se analizarán ventajas y desventajas para su implementación de tal forma de asumir un desafío empresario-cultural que deriva a la “desmaterialización del papel” cuyo principal objetivo es optimizar los procesos administrativos y dar el gran salto del papel al mundo digital.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

DOCUMENTOS COMERCIALES, COMERCIO ELECTRONICO, FACTURAS - LEGISLACION - CHILE, PRACTICA PROFESIONAL, TRESMONTES LUCCHETTI

Licencia

URL Licencia