Un Programa de Terapia Fonoaudiológica Grupal para pacientes con enfermedad de Parkinson

Fecha

2006-12

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Fonoaudiologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Fonoaudiólogo/a
Opta al grado de Licenciado en Fonoaudiología
No disponible para descarga

Resumen

La presente investigación surge de la necesidad de aportar un material fonoaudiológico para los síntomas disártricos y disfágicos, característicos de la Enfermedad de Parkinson (E.P.). Para dicho fin, se propuso probar la aplicabilidad de un programa terapéutico grupal, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Viña del Mar, con una muestra de 9 personas con E.P. El desarrollo de este trabajo comenzó con la revisión bibliográfica del tema planteado y, junto con ésto, se realizó el proceso de selección de los participantes. Luego, se aplicó el programa terapéutico grupal creado por las tesistas, con actividades dirigidas especialmente a las características de estos pacientes. Su aplicación constó de 16 sesiones, realizadas dos veces por semana, en las que se entregaron herramientas dirigidas a ejercitar los aspectos de habla y deglución. Con el objetivo de evaluar la aplicabilidad de dicho programa, se consideró la perspectiva de pacientes y terapeutas, en cuanto al número de participantes, características de las actividades y materiales empleados, entre otros aspectos. Finalmente, algunos de los resultados encontrados fueron los siguientes: las actividades de mayor agrado para los pacientes fueron las de resonancia, mientras que las de menor agrado fueron las de fonación y articulación. Además, esta última fue considerada el área de mayor dificultad y, las de resonancia, de menor complejidad. Por último, las tesistas consideraron que las actividades que requirieron mayor apoyo para los pacientes fueron las de deglución, articulación y respiración. Junto con lo anterior, 8 de 9 pacientes estimaron adecuado el tiempo empleado en las sesiones y actividades; 9 de 9 pacientes consideraron apropiado el número de participantes y 9 de 9 pacientes manifestaron que los materiales utilizados fueron útiles y claros. De este modo, el Programa Terapéutico Grupal para Pacientes con E.P. resultó aplicable y dejó abierta la posibilidad de probar su efectividad.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ENFERMEDAD DE PARKINSON, FONOAUDIOLOGIA, TERAPIA DE GRUPO

Licencia

URL Licencia