Rendimiento de un grupo de niños mediante la aplicación de dos instrumentos de Evaluación de Morfosintaxis

Fecha

2004-12

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Fonoaudiologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Fonoaudiólogo/a
Opta al grado de Licenciado en Fonoaudiología
No disponible para descarga

Resumen

El presente estudio realizado por tres alumnas de la Carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso tuvo por objetivo incrementar las alternativas de evaluación de morfosintaxis. Para esto se comparó el rendimiento de un grupo de niños con dos pruebas de evaluación de morfosintaxis a fin de observar si su desempeño era similar con ambos instrumentos. Las pruebas utilizadas fueron STSG, test clásico de evaluación, y TEMS, una nueva prueba creada en el año 2002 y que aún no es utilizada en la clínica fonoaudiológica. Para realizar el estudio se seleccionó una muestra de 288 niños cuyas edades comprendían desde los 3 a los 6 años 11 meses. Los menores pertenecían a las comunas de Quillota, San Felipe y Valparaíso y asistían a establecimientos educacionales de los sistemas Municipalizado, Particular Subvencionado y Particular Pagado. Las pruebas fueron aplicadas en los meses de Agosto y Septiembre de 2004. El sustento teórico de esta investigación se basó en el proceso de evaluación tanto general como lingüístico. Abordó desde los principios básicos, inherentes a todo proceso evaluativo, hasta las distintas alternativas de evaluación de lenguaje existentes, con lo cual se pudo tener un conocimiento más acabado de la exploración lingüística por medio de test. De los resultados obtenidos en este trabajo se desprende que, si bien ambos test fueron diseñados para evaluar el mismo nivel del lenguaje, los menores no rindieron de la misma manera. Sin embargo, la aplicación de los instrumentos otorgó datos importantes sobre el proceso de evaluación, como por ejemplo, la incidencia que posee el modo en que se presentan los estímulos, la modalidad de respuesta y el uso de material adecuado.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

MORFOLOGIA, LENGUAJE, NIÑOS, ADQUISICION DEL LENGUAJE

Licencia

URL Licencia