Caracterización de la voz en el adulto mayor
Date
2008-10
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Medicina
item.page.uv.departamento
Escuela de Fonoaudiologia
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Título de Fonoaudiólogo/a
Opta al grado de Licenciado en Fonoaudiología
No disponible para descarga
Opta al grado de Licenciado en Fonoaudiología
No disponible para descarga
Abstract
La población mayor de 60 años ha registrado un aumento significativo a nivel nacional. Debido a esto es primordial desarrollar nuevas técnicas y bancos de datos respecto a las características del proceso de envejecimiento, en especial de la voz senil. Por esto la presente investigación, tiene por objetivo conocer las características de los parámetros acústicos de la voz, cómo estos se configuran para determinar la presencia o ausencia de Presbifonía y las peculiaridades propias de la anatomofisiologia laringea en la Presbilaringe. Además se procederá a observar si los individuos son capaces de percibir los cambios de su voz y si esta apreciación coincide con la realizada por un evaluador.
La metodología utilizada fue transversal y descriptiva, ya que los datos se recopilaron durante tres meses. El universo muestral se constituyó por cuarenta y ocho sujetos (treinta y tres mujeres y quince hombres), de edad igual o superior a sesenta años, que asisten a centros del adulto mayor en las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso.
Para cumplir con el objetivo de investigación se empleó una Entrevista Inicial, se visualizó la anatomofisiología laringea mediante Nasofibroscopía, se obtuvieron los índices fonético acústicos de la voz con la aplicación del programa computacional MDVP y la apreciación de la percepción de la voz a través de los cuestionarios de autopercepción de la voz y de evaluación fonoaudiológica de la voz (Hanayama, Martins, Polido, 2005).
Los resultados encontrados, demostraron que todos los participantes son activos e independientes y aprecian el envejecimiento corporal al igual que un evaluador externo, no
obstante, en lo referente a la presencia de cambios vocales lo realizan en una menor
proporción. El descenso de la frecuencia fundamental, tanto para hombres como mujeres,
es evidente, al igual que el aumento de los índices de perturbación de la voz lo que permite
notar que todos los sujetos investigados presentan Presbifonía, unidas a características
propias de las estructuras laringeas envejecidas o Presbilaringe.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
ADULTO MAYOR, VOZ, EVALUACION, HABLA