Alteraciones articulatorias y deglutorias en adultos mayores rehabilitados con prótesis dental total removible

Fecha

2008-12

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Fonoaudiologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Fonoaudiólogo/a
Opta al grado de Licenciado en Fonoaudiología
No disponible para descarga

Resumen

La población adulto mayor usuaria de placa dental refiere la persistencia de problemas articulatorios y deglutorios, dificultándose un óptimo desenvolvimiento en las actividades de la vida diaria. El presente estudio tiene como objetivo describir posibles alteraciones en las funciones estomatognáticas antes mencionadas, además de conocer las características anatomofuncionales, calidad técnica y soporte alveolar de la población sobre 65 años rehabilitadas con prótesis total removible en establecimientos de la Policlínica Diocesana de Valparaíso y Consultorio Odontológico de Cabildo durante el primer semestre del año 2008. Para llevar a cabo tal objetivo, se seleccionó una muestra de 31 sujetos de ambos sexos, de similares características, que debieron cumplir con determinados criterios de inclusión y exclusión, para lo cual fue necesaria la aplicación del Test Minimental y Test de Ling. Posteriormente, para la evaluación morfofuncional y protésica se elaboró y aplicó una pauta fonoaudiológica. Los resultados obtenidos indicaron un 93,5% tanto para alteración fonética como de la fase oral de la deglución, destacándose en la primera de ellas, deficiencias en los fonemas /f/, /s/, /b/, /t/, / r/, /d/ y /k/ por distorsión y sustitución, mientras que en la segunda se constataron afecciones en las conductas de posicionamiento del bolo, movimientos masticatorios, trituración y pulverización, presencia de movimientos compensatorios y otros como presencia de restos postdeglución y falta de humidificación del bolo, principalmente en consistencia sólida. Asimismo, se observó que la mayoría de los sujetos tuvo alteraciones en el aspecto morfofuncional y calidad técnica, siendo esta última influenciada por la reabsorción del soporte alveolar. Sin embargo, a pesar de los altos índices de alteración, los sujetos lograron un desempeño funcional. Estos resultados dan por logrado los objetivos planteados, no obstante, debido al reducido número de la muestra estos datos no son extrapolables. Por este motivo, será necesario realizar posteriores investigaciones para profundizar en el tema y generalizar al respecto.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

TRASTORNOS DE DEGLUCION, ADULTO MAYOR, PROTESIS REMOVIBLE, DENTADURA COMPLETA

Licencia

URL Licencia