Ejercicios de tracto vocal semiocluido en disfonía tensional tipo I

Fecha

2010

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Fonoaudiologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Fonoaudiólogo/a
Opta al grado de Licenciado en Fonoaudiología
No disponible para descarga

Resumen

La presente investigación se efectuó en la ciudad de Valparaíso durante el año 2010. Ésta tuvo como objetivo principal describir los efectos de la terapia basada en ejercicios de tracto vocal semiocluido en la disfonía músculo tensional tipo I según Morrison. Específicamente en la disminución de la tensión muscular laríngea y la variación hacia la normalidad de los parámetros fonético- acústicos. Para la realización de este estudio, se evaluó fonoaudiológica y otorrinolaringológicamente a alumnos de la carrera de Actuación Teatral de la Universidad de Playa Ancha, con el fin de hallar a los sujetos que presentaran disfonía músculo tensional tipo I. Una vez determinado el diagnóstico, se obtuvieron muestras de la emisión vocal de los sujetos, considerando los siguientes aspectos: parámetros fonético-acústicos (Frecuencia fundamental, Jitter, Shimmer, NHR), índice s/z, nasolaringofibroscopías y espectrogramas. Luego, se procedió a efectuar 6 sesiones de terapia de tracto vocal semiocluido; cada sesión consistía en la realización de ejercicios en tubos de resonancia de 30 y 10 cm y /b/ fricativa con las tareas fonatorias de tono cómodo, glissandos ascendentes y glissandos descendentes. Al finalizar la terapia, nuevamente se grabaron las voces de los individuos con el fin de comparar los valores obtenidos en las primeras muestras. Tras la recopilación de los datos, se destacaron los resultados de los espectrogramas, los cuales arrojaron que un 81,8% de los sujetos aumentaron su cantidad de armónicos y, por lo tanto, disminuyeron la cantidad de ruido en sus emisiones vocales. Asimismo, se observaron variaciones post-terapia de índice s/z y nasolaringofibroscopías. El índice s/z presenta valores de normalidad equivalentes al 45,5%, mientras que las nasolaringofibroscopías evidenciaron que un 27,2% de los sujetos obtuvo diagnósticos de normalidad y un 27,2% tendieron a la disminución de la tensión a nivel laríngeo. Finalmente, tras los hallazgos se concluyó que la terapia de tracto vocal semiocluido otorga beneficios a nivel de emisión vocal, producto del estrechamiento, alargamiento y semioclusión del tracto. No obstante, estos ejercicios logran cambios discretos en la disminución de la tensión laríngea.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

FONACION, TRASTORNO DE LA VOZ, TERAPIA, VOZ, EVALUACION

Licencia

URL Licencia