Competencias emocionales en el fonoaudiólogo del área de la voz

Fecha

2011-01

Formato del documento

Libro

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Fonoaudiologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Fonoaudiólogo/a
Opta al grado de Licenciado en Fonoaudiología
No disponible para descarga

Resumen

Las competencias emocionales corresponden a las capacidades que tiene un individuo de relacionarse consigo mismo y con los demás. Dichas competencias, adquieren una gran importancia en el mundo laboral, sobre todo en las profesiones del área de la salud, donde constantemente existe una interacción con otras personas. El Fonoaudiólogo es un profesional de la salud que se ve enfrentado a pacientes que buscan solucionar algún problema relacionado con la comunicación. Éste necesita poseer las habilidades necesarias para brindar una buena intervención, siendo capaz de aplicar todos sus conocimientos técnicos y además poniendo en práctica sus competencias emocionales. Según la literatura extranjera (Goleman, 2007), el estudio de las competencias emocionales en los profesionales de la salud, en general, demuestra que este tipo de habilidades promueve una mejor comunicación interpersonal, lo cual se traduce en la obtención de múltiples beneficios, entre los que se destaca la rehabilitación del paciente. En Chile no existen estudios que muestren el nivel de desarrollo de las competencias emocionales en quienes trabajan en la fonoaudiología. Es por esto que surge la necesidad de investigar al respecto, con el fin de recopilar información que sea útil para efectuar estudios posteriores, como por ejemplo, la relación existente entre dichas competencias y los resultados del tratamiento o la adherencia del paciente a la terapia. Para esta investigación, desarrollada específicamente en el área clínica de la voz, se creó una Pauta de Evaluación del Desarrollo de las Competencias Emocionales (PEDCE), con la cual se estudió a 10 Fonoaudiólogos que trabajan en dicha área. Esta pauta consta de tres modalidades: una autoevaluación, dirigida al Fonoaudiólogo en estudio; una evaluación externa, realizada por una comisión de profesionales entendidos en el tema; y una encuesta al paciente. Además, se estudió a 20 pacientes de estos profesionales, la mitad de ellos participó en la grabación de una sesión evaluativa y la otra, correspondiente a pacientes que habían acudido a más de tres sesiones fonoaudiológicas, contestó la encuesta al paciente. Luego, se compararon los resultados de las tres modalidades, para así analizar y describir el nivel de desarrollo de las competencias emocionales de cada profesional. A grandes rasgos los resultados revelan que los Fonoaudiólogos consideran de suma importancia el desarrollo de las competencias emocionales en el ámbito terapéutico. De acuerdo a la aplicación de la PEDCE, existen discrepancias entre la opinión que tiene el Fonoaudiólogo de sí mismo con lo que afirma la comisión evaluadora y los pacientes. Ante esto, se concluye que es necesario continuar investigando, con el fin de tomar medidas que permitan mejorar el nivel de formación del Fonoaudiólogo en pregrado o bien de ampliar esta investigación para conocer la realidad nacional.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

COMPETENCIAS PROFESIONALES, FONOAUDIOLOGIA, VOZ

Licencia

URL Licencia