Caracterización del léxico utilizado en textos escritos por niños con trastorno de Espectro Autista nivel 1

Fecha

2018-01

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Fonoaudiologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al grado de Magíster en Fonoaudiología, mención Lenguaje
No disponible para descarga

Resumen

La presente tesis busca describir las características del léxico empleado en un corpus lingüístico, compuesto por 17 textos escritos por 6 sujetos con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) nivel I (Síndrome de Asperger- DSM IV), en edades entre los 8 y los 18 años de edad cronológica, pertenecientes a la institución Apoyo Autismo Chile de la ciudad de Viña del Mar – Chile. La anterior descripción dada a partir del análisis de 3 variables léxicas específicas: riqueza léxica, combinación léxica y uso de acepciones figuradas. Aspectos que no han sido explorados a profundidad dentro del TEA. Dicho análisis se llevó a cabo por medio enfoque metodológico mixto, en donde, para la caracterización de las variables de combinación léxica y uso de acepciones figuradas, se realizó un análisis lingüístico manual detallado, y para la medición de índices de riqueza léxica, se empleó en primera instancia el software AntConc para el análisis de corpus y conteo de palabras y a partir de allí, hacer uso de fórmulas de cálculo establecidas por la literatura. Se identificaron así diversos rasgos particulares a nivel léxico-semántico, escasamente reportados por la literatura, dejando entrever dificultades en la competencia lingüística de los sujetos. Específicamente, la investigación permitió reconocer peculiaridades en diversos aspectos de la producción del lenguaje en el TEA nivel I, las cuales en numerosas ocasiones pasan desapercibidas para la clínica fonoaudiológica y que podrían ser de interés para futuras investigaciones en el área.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

LEXICOLOGIA, AUTISMO, TRASTORNO AUTISTICO, SINDROME DE ASPERGER, METAFORA

Licencia

URL Licencia