Asociación del ángulo Q y diferencia de longitud de las extremidades inferiores con el síndrome de dolor patelofemoral, en futbolistas de alta competencia

Fecha

2009

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Kinesiologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Kinesiólogo/a
Opta al grado de Licenciado en Kinesiología
No disponible para descarga

Resumen

Objetivo: Asociar la presencia de ángulo Q alterado y la diferencia de longitud de las extremidades inferiores, con el síndrome de dolor patelofemoral, en futbolistas de alta competencia, de edades entre los 18 y 21 años, pertenecientes a los clubes deportivos Everton y Santiago Wanderers, de la provincia de Valparaíso, durante el año 2009. Hipótesis: La alteración de ángulo Q y la diferencia de longitud de las extremidades inferiores están asociadas con la presencia del síndrome de dolor patelofemoral, en futbolistas de alta competencia, de los clubes profesionales pertenecientes a la provincia de Valparaíso. Muestra: Se obtuvo de forma no probabilística por conveniencia, quedando seleccionados 34 de los 42 futbolistas pertenecientes a los clubes deportivos mencionados, según los criterios de exclusión. De esta cantidad, 4 sujetos se ausentaron los días de las mediciones, quedando finalmente una muestra de 30 sujetos. Tipo de estudio: descriptivo asociativo transversal. Método: Se realizó la evaluación del síndrome de dolor patelofemoral por medio del Signo de Clarke (SC), medición de ángulo Q a través de goniometría y de longitud real y aparente de las extremidades inferiores con la técnica de cinta métrica. Resultados y conclusión: No se puede afirmar que exista asociación entre la alteración del ángulo Q y el síndrome de dolor patelofemoral, ni tampoco entre la diferencia de longitud de las extremidades inferiores y el síndrome de dolor patelofemoral, en el grupo de futbolistas de alta competencia estudiado.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

FUTBOL, LESIONES, EXTREMIDAD INFERIOR, DIFERENCIA DE LONGITUD DE LAS PIERNAS, SINDROME DE DOLOR PATELOFEMORAL

Licencia

URL Licencia