¿Debe intervenir el Derecho penal respecto de la introducción y producción de Organismos Genéticamente Modificados, en Chile, para una adecuada tutela del medio ambiente?: Análisis a la luz de los elementos que conforman el principio de precaución.

Fecha

2016

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto analizar la posible intervención que podría tener el Derecho penal como herramienta sancionadora respecto de los daños que se generarían en el medio ambiente, derivados de los eventuales riesgos que conllevarían los cultivos obtenidos a partir de los “Organismos Genéticamente Modificados” (en adelante OGM) de uso agrícola en Chile. En síntesis, procuraremos realizar un tratamiento de los OGM a la luz del llamado Derecho penal del riesgo, y en particular, buscaremos demostrar la pertinencia del concepto de Sociedad del Riesgo que acuñó Beck en el caso de dichos OGM. Luego, discutiremos sobre la posibilidad de aplicar el Principio de Precaución dentro de la legislación penal. También, examinaremos ciertas posturas que encontramos en la experiencia comparada, respecto a los OGM y la intervención del Derecho penal. Mientras que ya casi finalizando el trabajo, haremos un análisis crítico de la suficiencia-o insuficiencia- del control previo administrativo existente en nuestro país en materia de OGM, esto es, el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, para terminar con una serie de reflexiones acerca del régimen vigente en nuestro ordenamiento jurídico respecto de los OGM.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE, MEDIO AMBIENTE, ORGANISMOS MODIFICADOS GENETICAMENTE

Licencia

URL Licencia

Colecciones