La mujer indígena como una minoría dentro de otra minoría: El caso de la mujer mapuche.

Fecha

2016

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

Este trabajo expone cómo, en un mundo multicultural, pero ciego a las diferencias, las mujeres indígenas hoy en día, constituyen una minoría al interior de otra. En particular, nos centraremos en la mujer mapuche, y la opresión histórica que ésta ha vivido, tanto intraculturalmente, como desde el Estado chileno. En ese contexto, proponemos la necesariedad de impulsar sus demandas de género al interior de sus comunidades, junto a sus demandas de autonomía cultural, y su carácter no excluyente una de otra. Señalaremos cómo se ha legitimado esa asimetría en base a la tradición y cosmovisión, llegándose inclusive, a afirmar la inexistencia del género en la cultura mapuche. Nos haremos cargo de dichas afirmaciones, y analizaremos la existencia de relaciones de poder al interior de su cultura, que nos reconducen a su carácter de minoría al interior de otra. Finalmente, señalaremos la opresión que vive la mujer mapuche, frente al Estado chileno

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

MULTICULTURALISMO, MUJERES INDIGENAS, MAPUCHES

Licencia

URL Licencia

Colecciones