Incumplimiento Eficiente y Restitución de Mayores Ganancias. Análisis de su aplicación en Chile.
Fecha
2016
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.
Resumen
La presente investigación aborda la teoría jurídica del incumplimiento eficiente, analizando su origen, concepto y principios inspiradores, con el objeto de determinar si es posible su aplicación en el derecho civil chileno. Al efecto, se plantea en un primer momento que en base a nuestra normativa podría aplicarse, para luego analizar qué sucede con las mayores ganancias obtenidas por el deudor, examinando si es que estas pueden ser restituidas al acreedor y que función cumple el dolo al respecto. Todo ello teniendo en consideración, que en las últimas décadas la influencia de la economía en diversas áreas sociales, entre ellas el Derecho, ha significado un cambio en la concepción del contrato que constituye el principal instrumento jurídico de intercambio.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
OBLIGACIONES (DERECHO), INDEMNIZACION, DOLO (DERECHO CIVIL), CONTRATOS (DERECHO)