Reproducción de clase en Concón. Bosques de Montemar y Villa Primavera
Archivos
Fecha
2014
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Humanidades
Departamento o Escuela
Instituto de Sociologia. Carrera de Sociologia
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología
Resumen
El propósito de esta memoria fue investigar sobre los distintos factores que constituyen la reproducción de clase en sectores específicos. Entendiendo que la reproducción es determinante en el futuro de los jóvenes, y teniendo en consideración el poder que ejerce la clase social de origen, además de los efectos de la segregación en distintos espacios sociales, los que finalmente repercuten en la configuración de las prácticas sociales. Sobre todo en jóvenes que pertenecen a clases sociales posicionadas en los extremos de la estructura social. En tanto que, es en el seno de la clase donde se configuran los valores, prácticas y estilos de vida, en definitiva, una distinción de clase, forma de vivir la realidad y un condicionante para la inserción de los jóvenes en la estructura social.
Por lo tanto, la desigualdad y las diferencias entre las clases sociales es una realidad manifiesta en Chile, y la ciudad de Concón, -ciudad en expansión-, no es una excepción. Existen dos barrios importantes en la distribución de la ciudad, que funcionan como espejo de los conceptos de reproducción de clase y segregación residencial. Los barrios vecinos de Bosques de Montemar y Villa Primavera, albergan a la clase alta y clase baja de Concón, en sus unidades territoriales.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
CLASES SOCIALES, SEGREGACION RESIDENCIAL, JOVENES