Protocolos de rehabilitación pulmonar y ejercicio físico y su efectividad en pacientes con EPOC : Una revisión sistemática

Fecha

2018

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Kinesiologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Kinesiólogo/a
Opta al grado de Licenciado en Kinesiología
No disponible para descarga

Resumen

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se define como una enfermedad no reversible, progresiva, caracterizada por la limitación del flujo aéreo y de afectación sistémica, cuya prevalencia va en aumento, lo cual la transforma en un problema de salud pública a nivel nacional, por tanto es importante determinar qué tipo de rehabilitación pulmonar es la más efectiva para los pacientes EPOC. Diseño: Se realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos relacionados programas de rehabilitación pulmonar en pacientes EPOC. Metodología: Se utilizaron 5 bases de datos, PubMed, ResearchGate, Wild, Sciencedirect y Springerlinks, limitando la búsqueda según año, con criterios de inclusión, exclusión y según calidad metodológica (PEDro ≥ 8), donde se obtuvieron 10 artículos. Resultados: Los resultados obtenidos demostraron que los pacientes EPOC presentaron mejoras considerables tanto en su tolerancia al esfuerzo y control de la enfermedad, dichas mejoras se observaron en los grupos de entrenamiento aeróbico, de resistencia y entrenamiento combinado, sin presentar mejoras significativas al compararse entre ellos. Conclusión: A partir de los resultados obtenidos se concluye que la realización de ejercicio para pacientes EPOC es necesaria y muestra beneficios ya sea la realización de ejercicios aeróbicos, de resistencia o combinados, y que estos deben ser realizados bajo la supervisión o acompañamiento de un profesional competente.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

NEUMOPATIAS OBSTRUCTIVAS, TRASTORNOS RESPIRATORIOS, ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, TERAPIA

Licencia

URL Licencia