Efectos de la musicoterapia sobre la sintomatología psicológica-conductual y cognitiva en pacientes con trastorno neurocognitivo mayor : Revisión bibliográfica sistemática

Fecha

2017

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Kinesiologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Kinesiólogo/a
Opta al grado de Licenciado en Kinesiología
No disponible para descarga

Resumen

El trastorno neurocognitivo mayor es considerado un gran problema de salud pública en la actualidad, debido al envejecimiento poblacional se espera un aumento considerable en la incidencia y prevalencia de las demencias a nivel mundial. La musicoterapia es una terapia no farmacológica que va en alza para intentar controlar la sintomatología psicológica-conductual y cognitiva de los pacientes con demencia. Sin embargo, falta actualización en la evidencia disponible que analice la eficacia de la musicoterapia en estos pacientes. Objetivo: La finalidad de este estudio fue determinar, mediante una revisión bibliográfica entre los años 2012 a febrero del año 2017, si las intervenciones de musicoterapia son efectivas en reducir la sintomatología psicologica-conductual y cognitiva de los pacientes con trastorno neurocognitivo mayor. Diseño: Revisión sistemática. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos electrónicas: PUBMED, Springer, Wiley Online Library y Science Direct, con las palabras claves “Music” “Therapy” “Dementia” y “Alzheimer” y posteriormente se analizaron todos los estudios seleccionados entre los años 2012 a Feb-2017. Se incluyeron los artículos con buena o excelente calidad metodológica, evaluada mediante la escala PEDro. Resultados: Se incluyeron seis artículos con calidad metodológica de 7 y 8 puntos, los que luego de ser analizados, mostraron que la musicoterapia logra reducir significativamente la sintomatología psicológica-conductual y cognitiva en los pacientes con trastorno neurocognitivo mayor. Conclusión: La musicoterapia puede ser efectiva en reducir la sintomatología psicológica-conductual y cognitiva en los pacientes con trastorno neurocognitivo mayor. Sin embargo, se precisan más estudios de buena calidad metodológica que aporten evidencia confiable sobre los efectos de las intervenciones de musicoterapia en las manifestaciones clínicas de los pacientes con demencia.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

MUSICOTERAPIA, ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, TRASTORNO DE LA MEMORIA, KINESIOLOGIA

Licencia

URL Licencia