Efecto de las corrientes electromotrices sobre la función motora en pacientes secuelados de accidente cerebrovascular : Revisión sistemática

Fecha

2017

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Kinesiologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Kinesiólogo/a
Opta al grado de Licenciado en Kinesiología
No disponible para descarga

Resumen

La presente revisión sistemática describe los efectos de la electro estimulación en pacientes secuelados de accidente cerebrovascular, y como esta ayuda a mitigar los síntomas motores, principalmente la espasticidad, alteración de la marcha y del equilibrio. Objetivo: Determinar si los efectos de las corrientes TENS e Interferencial normalizan la función motora en pacientes secuelados de accidente cerebrovascular. Métodos y materiales: Se realizó una búsqueda de artículos científicos por medio de los buscadores Pubmed, Sciencedirect, Harvard Library y Scielo, durante el mes de Julio del 2016. De 301 referencias, 11 ensayos fueron incluidos en esta revisión al cumplir con los criterios temáticos y metodológicos. Resultados: La electro estimulación en conjunto con la terapia física logra disminuir la espasticidad y mejorar el equilibrio, la marcha y la funcionalidad del segmento afectado, puesto que se presentan mejoras significativas post-terapia, pero a su vez estas mejoras dependen del tiempo de intervención. Conclusiones: La electro estimulación ha demostrado poseer efectos positivos en la terapia para pacientes secuelados de ACV, sin embargo, debe estar complementada con terapia física para potenciar los resultados de ésta y a su vez lograr la máxima funcionalidad del paciente, puesto que no hay estudios que demuestren el efecto de la electro estimulación por sí sola.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR, SISTEMA NERVIOSO, TERAPIA POR ESTIMULACION ELECTRICA, UNION NEUROMUSCULAR

Licencia

URL Licencia