Estudio del índice sacroilíaco según género y rango etario en exámenes de cintigrama óseo de pacientes atendidos en tres unidades de medicina nuclear en la Región de Valparaíso entre los años 2016 y 2017

Fecha

2018

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Tecnologia Medica

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Tecnólogo/a Médico/a
Opta al grado de Licenciado en Tecnología Médica con mención en Morfofisiopatología y Citodiagnóstico
No disponible para descarga

Resumen

El índice sacroilíaco (ISI) corresponde a una herramienta utilizada en exámenes de cintigrama óseo para evaluar el grado de mineralización ósea a nivel de la articulación sacroilíaca. El propósito de esta investigación fue obtener datos representativos de la mediana de ISI, debido a la falta de actualización de estos valores, en una muestra de pacientes atendidos en tres unidades de medicina nuclear ubicadas en la región de Valparaíso, descritos de acuerdo a edad y sexo. Este estudio fue de tipo observacional, retrospectivo y descriptivo. La muestra empleada correspondió a 346 datos de pacientes obtenidos de estudios de cintigramas óseos que cumplieron con los criterios de elegibilidad. A continuación, se procedió a analizar la imagen de cuerpo entero posterior mediante el software Oasis para realizar el cálculo del ISI. Se obtuvo valores correspondientes a la mediana del ISI, descritas de acuerdo a las variables de edad y sexo, tanto para la totalidad de la muestra como para cada centro por separado. El valor de la mediana para el ISI izquierdo en el primer cuartil de la totalidad de la muestra en mujeres fue de 1.59 y 1.43 en hombres. Para la muestra del Hospital Dr. Gustavo Fricke, el valor en mujeres fue de 1.63 y en hombres fue de 1.53. En la muestra de mujeres del Centro de Medicina Nuclear Viña del Mar fue de 1.46 y 1.39 en hombres. Se puede concluir con el estudio que es recomendable que cada centro cuente con sus propias tablas de valores de ISI debido a las diferencias encontradas en éstos al describirlos de manera particular.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

CINTIGRAMA OSEO, MASA CORPORAL, MEDICINA NUCLEAR, SISTEMA MUSCULOESQUELETICO

Licencia

URL Licencia