Factores de riesgo en salud y medidas preventivas que utilizan las mujeres trabajadoras independientes de peluquería en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Enfermeria

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Enfermero/a
Opta al grado de Licenciado en Enfermería
No disponible para descarga

Resumen

En las condiciones y en el contexto social actual, una comunidad se puede definir como un grupo o conjunto de individuos, que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo), estatus social, roles, entre otras. Por lo general en una comunidad se crea una identidad colectiva, mediante la diferenciación de otros grupos o comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida, socializada y elaborada entre sus integrantes. Generalmente, una comunidad se une bajo la necesidad de una meta u objetivo, como puede ser el bien común; si bien esto no es algo necesario, basta una entidad colectiva para conformar una comunidad sin la necesidad de un objetivo específico. Trabajar con la comunidad es una rama más en la que se desempeña el profesional de Enfermería, adquiriendo una labor de gran importancia para la salud pública. La Enfermería Comunitaria tiene como función principal proporcionar cuidados a distintos tipos de comunidades y dentro de éstas se encuentran las relacionadas con el ámbito laboral. La Enfermería Comunitaria desarrolla y aplica de forma integral los cuidados, eso quiere decir que incluye tanto al individuo, familia y comunidad en el continuo de salud-enfermedad. El profesional de Enfermería Comunitaria contribuye de forma específica a que los individuos, familia y comunidad adquieran habilidades, hábitos y conductas que fomenten su autocuidado, en el marco de la promoción y prevención de la salud.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

AMBIENTE DE TRABAJO, RIESGOS LABORALES, SEGURIDAD INDUSTRIAL (DERECHO PENAL), TRABAJO DE MUJERES, SALUD DE LA MUJER

Licencia

URL Licencia