Diagnóstico para gestión por procesos en pabellón de alta complejidad, de un hospital público

Fecha

2016

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Enfermeria

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Enfermero/a
Opta al grado de Magíster en Enfermería, mención Gestión del Cuidado
No disponible para descarga

Resumen

Los servicios de pabellones quirúrgicos de los hospitales públicos de tercer nivel de atención, son en general, servicios extensos y complejos, que cuentan con todas las especialidades quirúrgicas (Nadeau, N. 2005). En esta investigación nos vamos a referir al servicio de pabellones de un hospital de alta complejidad, de la región metropolitana, Santiago de Chile. Estos pabellones, se ven afectados por múltiples factores en su funcionamiento y gestión, por no contar con una adecuada perspectiva sistémica y de futuro, para abordar la planificación estratégica necesaria para brindar atención de calidad y acorde a los lineamientos y compromisos ministeriales y a las exigencias de la población usuaria, cada vez más exigente e informada de sus derechos (Milos, P. et cols). El profesional de enfermería tiene una responsabilidad legal, ética y social, en relación a la gestión del cuidado, por tanto un compromiso con la calidad y seguridad del paciente (Estefo, S. et cols, 2010), ambos conceptos quedan fuertemente expresados en los pabellones quirúrgicos. Los enfermeros, por tanto, deben asumir el rol de gestores demostrando competencias de liderazgo, habilidad de comunicación y toma de decisiones, la expresión de este rol ha fundamentado la realización de este estudio.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ENFERMERÍA EN SALUD PUBLICA, GESTION DE RECURSOS DE PERSONAL EN SALUD, PERSONAL DE ENFERMERÍA EN HOSPITAL

Licencia

URL Licencia