Significado que las personas en terapia de hemodiálisis le otorgan al autocuidado : Una visión fenomenológica

Fecha

2016

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Enfermeria

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Titulo de Enfermero/a
Opta al grado de Magíster en Enfermería mención Gestión del Cuidado
No disponible para descarga

Resumen

El concepto de autocuidado se aplica en la vida diaria como en la atención sanitaria y ha demostrado ser una herramienta útil para el logro de resultados en cuanto a la toma de decisiones. Para las personas con Insuficiencia Renal Crónica Terminal es necesaria la aplicación de este concepto en su vida, ya que deben vivir con una enfermedad que debe ser controlada con medidas terapéuticas como la hemodiálisis, que implica procedimientos invasivos y dependencia de una máquina para poder vivir, lo que altera las actividades cotidianas y provoca cambios psicológicos, socio familiares, económicos y laborales. El objetivo de esta investigación fue describir el significado que la persona en hemodiálisis le atribuye al autocuidado. Ya que es una vivencia personal de distintas características que el profesional de enfermería requiere conocer. Previa autorización ética, se realizó estudio cualitativo descriptivo de orientación fenomenológica, entrevistando a cinco personas usuarias de hemodiálisis que asisten a un centro renal. Como resultado, el “fenómeno” develó tres categorías: “Definiendo el autocuidado”, “Herramientas para el autocuidado”, “Adaptando la vida de la persona en hemodiálisis”. En las cuales destacan la ausencia o la poca presencia de autocuidado, la importancia de la educación, y del apoyo familiar, problemas administrativos para su atención hospitalaria y su adaptación al tratamiento. Enfermería puede contribuir con estos resultados a enseñar a las personas a cuidarse a sí mismas, que actúen como personas comprometidas con su entorno, respetuosas de la singularidad y la tolerancia, otorgando un cuidado personalizado, de calidad, seguro y humanizador.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

DIALISIS RENAL, INSUFICIENCIA RENAL CRONICA, ENFERMERIA, AUTOCUIDADO

Licencia

URL Licencia