“Eco-Ride”: el comercio ecológico y equitativo en la industria de los Boardsports

Date

2010

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

item.page.uv.departamento

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales

Abstract

Paradojalmente los apasionados de deportes de naturaleza, deslizamiento y extremos, que quieren cuidar del planeta, su terreno de juego, transformaron poco a poco una causa humanitaria en una fuente de beneficios. Los deportes de desliza forman un conjunto a la vez muy homogéneo y muy diverso. Todos practican disciplinas diferentes y todos quieren aprovechar de una naturaleza virgen de toda intervención humana (a la excepción del skateboard y del snowboard freestyle) Más que un fenómeno de moda, la concentración de practicantes que surcan la cuidad o el número creciente de surfeas que invaden las playas en verano y las estaciones de esquí en invierno, simbolizan, una revolución en la concepción de la práctica deportiva. Hoy, los deportes de desliza están reorientados sobre el “fun” y la harmonía con el medio ambiente y son libres de la nociones indisociables del deporte clásico (la competición, las clasificaciones, la dominación, etc.). La generalización de la práctica de deportes de deslizamiento llamados “extremos” engendra también un mercado variado (terreno de juego, equipamiento, textiles, zapatos, accesorios y medio especializado etc.) que genera millones de dólares, que al fin, no son tan compatibles con el desarrollo sostenible y los impactos sociales y medio ambientales que puede causar. Con este problema, la industria de los boardsports vivió la creación de una nueva tendencia: el “Eco-Ride” para un mercado de deportes ecológicos y de comercio equitativo. Hoy quiero hacer une evaluación de la situación de este tendencia que se desarrolló en un real comercio; con productos, innovaciones y tecnologías, y sobre sus actores (empresas líderes, las empresas nacientes en este nuevo mercado y las asociaciones promedio ambiente). Mi proyecto se enfoque principalmente en las estrategias en Europa. He elegido este tema para mi tesis porque es en perfecto acuerdo con mi proyecto profesional futuro y en consecuencia me es realmente útil. Apasionada por los boardsports y deportes extremos y con mi experiencia de dos años de práctica en este sector de actividad, quiero seguir a trabajar en el marketing de esta industria. Entonces, investigar la nueva tendencia del comercio ecológico y equitativo me permite tener una mejor visión del mercado de hoy y de su desarrollo en fin de ser más polivalente y competente para mis futuras misiones.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

DEPORTES ACUATICOS, DEPORTES DE INVIERNO, DEPORTES EXTREMOS

item.page.dc.rights

Documento no disponible para descarga

item.page.dc.rights.url