Agresión sexual : un estudio de las consecuencias psicológicas y factores psicosociales

Fecha

1998

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso
Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Psicologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Psicólogo(a)
Licenciado en Psicología

Resumen

El presente estudio tiene como propósito describir ciertas consecuencias psicológicas - síntomas depresivos, por ansiedad, somatoformes, de reexperimentación, de evitación y de aumento de activación- y algunos factores psicosociales -estrategias de afrontamiento, apoyo social familiar y apoyo social de amistades- presentes en mujeres víctimas de abuso sexual denunciado. Con este fin, se evaluó a una muestra accidental compuesta por un total de 20 víctimas que efectuaron una denuncia en Carabineros de Valparaíso, durante el primer semestre de 1998. Se les aplicó la Escala de Síntomas Depresivos, por Ansiedad y Somatoformes, y la Escala de Gravedad de Síntomas del Trastorno de Estrés Postraurnático, a fin de obtener información sobre las consecuencias psicológicas. Para conocer los factores psicosociales se aplicaron la Escala de Estrategias de Afrontamiento, la Escala de Apoyo Social Familiar y la Escala de Apoyo Social de Las Amistades. Los resultados obtenidos en este estudio, hacen posible señalar que las consecuencias psicológicas inmediatas no varían considerablemente entre las víctimas, interrumpiendo su funcionamiento normal en la vida. Esto, a pesar de que los factores psicosociales que Las rodean puedan presentarse de forma muy diferente, y a largo plazo puedan constituir elementos favorecedores de la recuperación de las víctimas.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

Licencia

URL Licencia

Colecciones