Biografía personal y creencias pedagógicas asociadas a la enseñanza de profesores con prácticas ejemplares de un liceo público de la V Región
Date
2013
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
Universidad de Valparaíso
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Medicina
item.page.uv.departamento
Escuela de Psicologia
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Psicólogo(a)
Licenciado en Psicología
Licenciado en Psicología
Abstract
El estudio de las creencias pedagógicas como concepto, ha ido adquiriendo importancia en la medida en que se ha podido establecer que las mismas constituyen un elemento que incide directamente en el proceso de enseñanza aprendizaje. Así, el objetivo de la presente investigación es identificar y analizar la relación entre experiencias vitales relevantes y creencias pedagógicas asociadas al proceso de enseñanza-aprendizaje de profesores con prácticas ejemplares de enseñanza media del Complejo educativo Sargento Aldea de Puchuncaví. Para ello, se utilizó una metodología Cualitativa de investigación, en donde emplearemos como estrategia de investigación el Estudio Biográfico, que considera para la recopilación de información, la realización de entrevistas en profundidad a docentes considerados como ejemplares, que ponen énfasis en las experiencias vitales de la trayectoria profesional. Posteriormente, se analizaron los datos mediante el método de las comparaciones constantes. En esta investigación, se espera indagar de manera más acabada en información relevante acerca de las creencias de los docentes y de los elementos que interactúan con éstas, de manera que se vean enriquecidas posteriores investigaciones en el área educativa, que permitan actualizar los conocimientos y retroalimentar sobre nuevas prácticas orientadas al mejoramiento de la profesión docente.