¿Es posible hablar de una criminología anarquista a partir del pensamiento de Piotr Kropotkin?

Fecha

2016

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

El presente trabajo intenta responder la pregunta planteada a través de un contraste entre el objeto de estudio de la criminología, el método empírico que le es propio y la obra de Piotr Kropotkin en torno al problema de la criminalidad, para finalmente, analizar si el autor trató los temas que le son propios a la criminología, la pertinencia de sus apreciaciones y si lo hizo aplicando el método empírico, entregando además, una pequeña biografía del anarquista ruso, cuya función es contextualizar acerca de las competencias que manejaba el autor para tratar el tema.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

CRIMINOLOGIA, DELITOS, CONTROL SOCIAL

Licencia

URL Licencia

Colecciones