Migración como como determinante social en salud: un enfoque en el continente americano

Fecha

2020

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Odontología

Departamento o Escuela

Biblioteca de Odontologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Cirujano Dentista

Resumen

En el continente americano el flujo migratorio ha ido en aumento, y en él se pueden identificar distintos patrones como la migración Norte-Norte, Sur-Norte y Sur-Sur y además distintas etapas que comprenden desde el país de origen, en tránsito, destino hasta el retorno, las que hacen que sea un ciclo dinámico y complejo. Es por esto, que el proceso se considera un factor clave dentro de los determinantes sociales de la salud y por ende es relevante realizar un estudio que describa a través de una revisión crítica de la literatura de qué manera la migración en el continente americano influye en los determinantes sociales de la salud. Para esto se utilizaron cinco bases de datos electrónicas, las cuales fueron, PubMed, Scielo, Lilacs, EBSCO y Google Académico obteniendo un resultado total de 21 artículos. La población migrante se ve enfrentada a múltiples barreras que confluyen en un detrimento de su salud al pasar por el ciclo migratorio; independiente del tipo de migración que se efectúe, los determinantes sociales de la salud fueron similares, sin embargo, se observaron diferencias en el acceso a la salud. Finalmente, tenemos que considerar que la migración tiene un efecto transversal en los demás determinantes.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

MIGRACION, SALUD - AMERICA LATINA, GLOBALIZACION

Licencia

"documento no disponible para descarga"

URL Licencia

Colecciones