Análisis de las propiedades adhesivas en tejidos de diente esclerosado sometido a diferentes protocolos de acondicionamiento con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA)

Fecha

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Odontología

Departamento o Escuela

Biblioteca de Odontologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Cirujano Dentista

Resumen

Objetivo: Evaluar la resistencia de unión adhesiva inmediata en esmalte e e inmediata y luego de 12 meses en dentina esclerótica acondicionada con EDTA en diferentes tiempos y concentraciones. Materiales y Método: Un total de 80 incisivos bovinos fueron separados en dos grupos de 40 dientes cada uno. Cada grupo a su vez fue distribuido aleatoriamente en 8 subgrupos (n=5) según variables: concentración de EDTA (17% y 35%) y tiempo de aplicación (15, 30 y 120 segundos), y grupos controles: positivo (ácido ortofosfórico 35%, etch-and-rinse) y negativo (adhesivo universal Single Bond, self- etch). Se realizó un test de resistencia de unión microtraccional (µTBS – MPa) inmediato y a los 12 meses en dentina esclerótica, mientras que en esmalte se realizó un test de resistencia de unión al microcizallamiento (µSBS) en tiempo inmediato. Resultados: Los grupos EDTA 35% presentaron mayor valor de µTBS en comparación con EDTA 17% (p<0,001), para todos los tiempos de aplicación. A los 12 meses, los grupos EDTA 17% por 15 segundos y 120 segundos, así como EDTA 35% por 30 y 120 segundos mantuvieron valores de µTBS superiores a la estrategia etch and rinse. En esmalte, solo el grupo experimental EDTA 35% por 30 segundos logró valores de µSBS favorables. Se utilizó test de ANOVA de dos factores, y post- test de Tukey’s con un nivel de significancia del 5%. Conclusión: El acondicionamiento con EDTA 35% por 30 segundos es un protocolo que debiese incorporarse en la técnica adhesiva, por sus resutados favorables tanto en dentina esclerótica como esmalte. Palabras claves: Dentina esclerótica, esmalte, ácido etilendiaminotetraacético, resistencia de unió

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

DIENTE, ESMALTE DENTAL, DENTINA, ACIDO ETILENDIAMINOTETRAACETICO

Licencia

"documento no disponible para descarga"

URL Licencia

Colecciones