El hacinamiento carcelario : ¿Un fenómeno que ha aumentado en Chile desde la vuelta de la democracia hasta la actualidad?

Fecha

2017

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

El Hacinamiento Carcelario, también llamado Sobrepoblación Penal, ha estado presente en lo largo de la historia de la humanidad como una situación que ha sido imposible erradicar en los países Latinoamericanos. Chile no deja de ser un ejemplo importante de aquello, y pese a los cambios estructurales, tanto sociales como legislativos, hasta el día de hoy, no existen políticas públicas en orden a reducir el hacinamiento carcelario, como tampoco reducir sus efectos. Este trabajo hace un recorrido desde los aspectos conceptuales, las cifras de sobrepoblación tanto en Latinoamérica como también en Chile para concluir planteando diversas medidas que se recogen las normativas internacionales, como la doctrina comparada.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

HACINAMIENTO, POBLACION PENITENCIARIA, PRESOS, CARCELES

Licencia

URL Licencia

Colecciones