Evaluación In Vitro del color de resinas compuestas de esmalte tonos A2 y A3 con Vita Easyshade V

Date

2017

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Odontología

item.page.uv.departamento

Biblioteca de Odontologia

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Cirujano Dentista

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo in vitro para determinar si los sistemas de resina compuesta del mercado regidos por la escala VITA clásica reproducen el color que presumen representar o, en su defecto, no lo hacen. El procedimiento consistió en la medición de discos de resina compuesta de esmalte en tonalidades A2 y A3 de 6 marcas comerciales distintas. Los discos fueron confeccionados en 1mm de grosor y medidos con el espetrofotómetro Vita Easyshade V. Se utilizaron los valores CIELab y sus respectivos delta E como parámetros para la comparación de las mediciones, y se consideró los valores de la escala Vita Clásica obtenidos en el estudio de Imbery 2013 como valores referencia, ya que la empresa Vita no entregó la información solicitada de los valores CIELab para los tonos A2 y A3. Según los resultados de este estudio se pudo comprobar ambas hipótesis, siendo esto expresado como la existencia de diferencias significativas entre las resinas compuestas de esmalte de diferentes marcas respecto al color original del VITA Clásico, al ser medidas con el espectrofotómetro VITA Easyshade V.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

RESINAS COMPUESTAS, ESMALTE DENTAL, COLOR, HISTOLOGIA DENTAL

item.page.dc.rights

"documento no disponible para descarga"

item.page.dc.rights.url

Collections