Análisis y desafíos que plantean las Fake News para el derecho a la libertad de expresión y a la información

Fecha

2022

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

Las fake news se han posicionado como un problema transversal que ha afectado a diversas esferas, tales como la económica, científica, política, social, etc. Como tal, y dado el contexto de globalización que vivimos, el avance que tienen las fake news ha sido acelerado y descontrolado, transformándose en una situación compleja sobre todo en términos políticos y para el derecho. Este trabajo tratará sobre la problemática que plantean las fake news, en particular respecto a su regulación jurídica, con especial consideración a la implicancia que significa para la libertad de expresión y al derecho a la información, siendo éstos de suma trascendencia para la democracia y la vida en sociedad. Sin embargo, supone una disyuntiva: ¿es legítimo regular las fake news? de ser así, ¿bajo qué parámetros se debería legislar?

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

DESINFORMACION, LIBERTAD DE EXPRESION, DERECHO A LA INFORMACION, DERECHOS FUNDAMENTALES

Licencia

URL Licencia

Colecciones