Análisis de los efectos de la liquidez, endeudamiento y en el ciclo de conversión del efectivo en la Universidad de Valparaíso posterior a la ley 21.091.
Abstract
En la actualidad está en la palestra el término educación y gratuidad como conceptos
directamente relacionados. Un gran número de instituciones educacionales se han
acogido a la ley 21.091 de gratuidad. Desde que se aplicó esta ley en el año 2016 ha
habido un aumento sostenido en el tiempo de estudiantes que han sido beneficiados y
que ahora pueden estudiar ya sea una carrera técnica o profesional.
Es por ello, que para esta investigación se tomara como sujeto de estudio a una
institución pública como lo es la Universidad de Valparaíso, esta es una excelente
oportunidad de poder analizar sus Estados Financieros e identificar si han sido afectados
de forma positiva o negativa posterior a la aplicación de la ley 21.091.
Como objetivo general se determinaron los niveles de liquidez, endeudamiento y el ciclo
de conversión del efectivo, como también se realizaron análisis financieros verticales y
horizontales que nos muestran las variaciones de las cuentas a lo largo del periodo
estudiado. Para esto fue necesaria la indagación de material teórico con distintos autores
que abarcan temas relacionados con los objetivos establecidos mencionados
anteriormente y la recopilación de información financiera de la Universidad de Valparaíso
publicada a la fecha.
En esta investigación se obtuvieron resultados respecto a la liquidez de la Universidad de
Valparaíso, como también su indicador de endeudamiento, los cuales en ambos casos
tienen resultados positivos en los periodos estudiados después de haber implementado la
Ley de Gratuidad el año 2016.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notageneral
Título de Contador Público Auditor. Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión.Documento no disponible para descarga