Distribución y frecuencia de las neoplasias malignas en labio, cavidad oral y orofaringe en pacientes atendidos en dos centros de salud de la Región de Valparaíso, entre los años 2005 y 2014
Fecha
2015
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Odontología
Departamento o Escuela
Biblioteca de Odontologia
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Cirujano Dentista
Resumen
Nuestra investigación tuvo por objetivo describir la distribución y frecuencia de neoplasias malignas de labio, cavidad oral y orofaringe en pacientes atendidos en dos centros de salud de la región de Valparaíso, entre los años 2005 y 2014. Los centros de salud estudiados correspondieron al Hospital Carlos Van Buren, el cual es hospital base del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio; y el Instituto Oncológico, centro que presta servicios a la Clínica Reñaca y al Hospital Naval Almirante Nef, ubicados en Viña del Mar. Se obtuvo un total de 280 casos de neoplasias malignas en las zonas de interés, los que dividimos en cuatro grupos histológicos. La distribución para cada uno de ellos fue: 73,92% correspondieron a Carcinoma Espinocelular, un 12,14% a Linfomas no Hodgkin, seguido por un 8,57% de Otras neoplasias malignas y, finalmente, un 5,35% de Carcinoma de Glándulas Salivales. La relación hombre:mujer fue 1,85:1, con una edad promedio de 64,54 años. El 90% de los casos fueron neoplasias primarias, 6% recurrencias y 4% segundos primarios. Alrededor del 66% de los casos eran fumadores, y en su mayoría de magnitud severa; y un 55% eran consumidores de alcochol, y en su mayoría de magnitud moderada.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
NEOPLASIAS, CANCER DE BOCA, CENTROS DE SALUD, HOSPITAL CARLOS VAN BUREN