Evaluación clínica e imagenológica de dientes desvitales posteriores tratados con prótesis fija en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso

Date

2014

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Odontología

item.page.uv.departamento

Biblioteca de Odontologia

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Cirujano Dentista

Abstract

Objetivo: Evaluar clínica e imagenológicamente los dientes desvitales posteriores tratados con prótesis fija entre los años 2010 y 2013 por los alumnos de pregrado de la Facultad de odontología de la Universidad de Valparaíso, Chile. Materiales y Métodos: Este estudio es descriptivo, transversal y correlacional. Se analizan las variables a través de un examen clínico e imagenológico. Los datos fueron tabulados en tablas dinámicas de frecuencia y contingencia. Se utilizaron los Test exacto de Fisher y Test exacto binominal de McNemar para la relación de variables. Resultados: Los parámetros estéticos fueron calificados en la mayoría de los casos como buenos, 81%. Los parámetros de ajuste marginal fueron calificados como bueno en un 42% clínicamente, 55% radiográficamente y 15% con CBCT. Los exámenes imagenológicos permiten determinar que la mitad de los casos tuvo un tallado del conducto y longitud de la espiga. Hubo presencia de lesión periapical en un 24% de las radiografías post cementación, 13% en las de control actuales y 41% en los CBTC. La conformidad de los pacientes fue buena en el 95%, versus una calidad del tratamiento buena en el 34% y regular en el 55% de los casos. Existe evidencia estadísticamente significativa de que el tratamiento endodóntico y posterior restauración con prótesis fija, contribuye en la remisión de las lesiones periapicales radiográficamente. Conclusiones: La mayoría de los parámetros clínicos fueron evaluados muy bien, observándose resultados regulares en los parámetros imagenológicos, los cuales miden parámetros más bien técnicos y que no pone en desmedro necesariamente de la calidad de los tratamientos, y esto se ve reflejado en la alta conformidad de los pacientes con los tratamientos realizados.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

PROTESIS MAXILOFACIAL, DIENTE IMPACTADO, CEMENTO ADITIVOS, ESCUELAS DE ODONTOLOGIA

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url

Collections