ProChile región del Libertador Bernardo O ́higgins

Date

2009

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

item.page.uv.departamento

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales

Abstract

Desde principios de la década de los ochenta, en Chile, uno de los fuertes pilares del crecimiento y desarrollo ha sido el proceso exportador, de esta manera la exportación como proceso apunta al desarrollo de las empresas, aumentando el empleo y mejorando las condiciones generales del país. Sin embargo, el proceso exportador chileno sufre de una falta de dinamismo, referente a la falta de incorporación de nuevos productos, productores y nuevos destinos comerciales. Si se observan los volúmenes de exportaciones nacionales es posible ver que aún siguen siendo el sector de la minería, frutas, madera, metales y celulosa los que ocupan mayor volumen dentro de las exportaciones chilenas. Considerando lo anterior es que nace la Dirección de Promoción de Exportaciones ProChile (en adelante ProChile), perteneciente a la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRECON), que entre sus desafíos se encuentra la inclusión de nuevos bienes y servicios con potencial demanda en el exterior, de igual manera que la incorporación de oferta de empresas de menor tamaño a esta dinámica, con lo cual el efecto redistributivo de esos ingresos, aumenta. Así, por tanto, este organismo entrega distintas opciones de ayuda al exportador o futuro exportador, que integran un conjunto de instrumentos/servicios/programas, unidos en un proyecto diseñado en base al logro de un resultado. Diseñadas desde la demanda, orientada a resultados, de riesgos y financiamientos compartidos. Considerando la importante labor que cumple ProChile en el desarrollo económico del país y la fuerte relación que este organismo tiene con la Carrera de Administración de Negocios Internacionales, como así mismo, el aprendizaje que podría adquirir la alumna relacionándose con el grupo de profesionales y el trabajo en sí de ProChile, es lo que motivó la realización de la práctica profesional en esta institución, específicamente , en la región del Libertador Bernardo O ́Higgins, pues es en esa región donde la alumna nació y ha pasado gran parte de su vida.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

PROCHILE, REGIÓN DEL LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS, COMERCIO INTERNACIONAL, SUBSIDIOS A EXPORTACIONES, PRACTICA PROFESIONAL

item.page.dc.rights

Documento no disponible para descarga

item.page.dc.rights.url