Análisis del mercado de máquinas cosechadoras de forraje autopropulsadas.

Fecha

2009

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales

Resumen

Con el paso de los años la agricultura chilena ha experimentado ciertos cambios, uno de ellos se ve reflejado en la incorporación de tecnología a este sector, se puede observar un creciente uso de máquinas en rubros que hasta ahora lo hacían de forma limitada, como es el caso de la recolección y suministro de forraje. Actualmente se adquieren aparatos de última generación que corresponden a las nuevas necesidades e incorporan tecnologías que prometen mayor eficiencia, energía limpia y mayor comodidad para los operarios. En el proceso de la recolección y suministro de forraje la tecnología tiene un rol fundamental, ya que al momento de realizar la cosecha participa un conjunto de maquinarias. Este hecho podría traer consigo una desventaja para los pequeños productores debido al alto costo que tendría la implementación de esta mecanización en pequeñas superficies. El presente informe corresponde a un análisis del mercado de maquinarias cosechadoras de forraje, realizado para la empresa Verónica González Cortes E.I.R.L.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

VERONICA GONZALEZ CORTES E.I.R.L., FORRAJE - CULTIVO, MAQUINARIA AGRICOLA, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

Documento no disponible para descarga

URL Licencia