Propuestas de mejora al Departamento de Comercio Exterior de la ViƱa Concha y Toro.

Date

2014

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de ValparaĆ­so

UbicaciĆ³n

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias EconĆ³micas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

TĆ­tulo Profesional de Administrador de Negocios Internacionales
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales

Abstract

Hoy en dĆ­a, se puede considerar a Chile como un importante paĆ­s vitivinĆ­cola gracias a la eficiencia que ha tenido en la producciĆ³n a lo largo de los aƱos, a travĆ©s de los intercambios comerciales que desarrolla con diferentes mercados potenciales. La industria vitivinĆ­cola chilena ha sabido aprovechar las oportunidades comerciales que se ofrecen para conservar el actual dominio que ha adquirido durante los Ćŗltimos aƱos en el mercado actual de los vinos. Chile ha experimentado profundos cambios desde los inicios siglo XIX donde se conoce el origen del vino chileno hasta 30 aƱos atrĆ”s donde se produce un auge econĆ³mico y una apertura a los mercados extranjeros, haciendo que florezcan los sectores industriales chilenos como tambiĆ©n el sector vitivinĆ­cola. Es asĆ­, como hoy en dĆ­a Chile, el vino chileno tiene un fuerte posicionamiento en el mercado mundial del vino. Las exportaciones han ido en constante crecimiento debido a la alta calidad de sus productos y a los precios de mercado que los ofrecen, los cuales compiten con los vinos de los grandes productores tales como Francia, Italia, EspaƱa. La perfecta relaciĆ³n de precio-calidad logra que el vino chileno, sea uno de los vinos mĆ”s apetecidos y requeridos del mundo. Es en este contexto en donde se desarrolla el presente informe ampliado en el cual se darĆ” a conocer informaciĆ³n relativa al proceso de prĆ”ctica profesional de la autora, tanto de la compaƱƭa en la cual se desarrollĆ³ la prĆ”ctica como tambiĆ©n de las funciones y tareas que debiĆ³ desempeƱar. El presente informe ampliado tiene como fin presentar informaciĆ³n y dar a conocer la experiencia de prĆ”ctica en la ViƱa Concha y Toro empresa lĆ­der en el mercado nacional de los vinos ViƱa Concha y Toro S.A reconocida mundialmente por sus vinos de calidad y por su amplia trayectoria en el Ć”mbito nacional e internacional. Durante los capĆ­tulos el lector podrĆ” encontrar la historia mundial, nacional y actual de la industria vitivinĆ­cola, historia de la compaƱƭa, desarrollo de la prĆ”ctica profesional en el Ć”rea de Comercio Exterior, problemas encontrados en donde se desarrolla su permanencia y soluciones y propuestas para enfrentar tales problemas encontrados en el transcurso de la experiencia de prĆ”ctica, finalizando con una descripciĆ³n de los resultados obtenidos gracias a las diferentes propuestas. En el tĆ©rmino de la obra se presenta un Ćŗltimo capĆ­tulo donde la autora expresa sus opiniones y conclusiones las que derivan del proceso investigativo.

Description

Lugar de PublicaciĆ³n

Auspiciador

Keywords

VIƑA CONCHA Y TORO (CHILE), VINO - CHILE - COMERCIALIZACION - MAPAS, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

Documento no disponible para descarga

URL Licencia