Exportaciones no tradicionales: análisis de la actual situación de Chile.

Fecha

2018

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales

Resumen

En la economía de Chile, las exportaciones e importaciones juegan un papel fundamental en el desarrollo del país. Éstas le han permitido tener óptimas cifras de crecimiento económico, además ha permitido responder de buena manera a las crisis económicas que han afectado otros lugares del mundo, pero a pesar de esto existe una cierta incertidumbre respecto a qué sucederá con la economía chilena una vez que el cobre disminuya su producción, que su precio baje de manera considerable o que surjan uno o más sustitutos, ya que actualmente lidera las listas de exportaciones del país y es considerada como una de las principales bases de la economía de Chile con una participación relativa del 50% de las exportaciones en el 2015 según la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON). Es por esto que el autor, por medio de esta investigación, pretende mostrar porqué el desarrollo y el potenciamiento del concepto de Exportación no tradicional adquiere una mayor importancia y cómo ésta podría beneficiar en el futuro a la economía chilena, ante una posible crisis o una caída en la cotización del cobre. La necesidad de diversificar las exportaciones es un tema que se viene tratando desde hace bastante tiempo. Chile es un largo país que posee una rica y variada geografía, lo que le brinda una vasta biodiversidad de posibles productos de calidad, los que reúnen las condiciones para ser explotados y exportados, permitiéndole al país posicionarse en mercados inexplorados hasta el momento. Es por esto que en las próximas páginas se expondrán antecedentes y datos reales de las actuales exportaciones no tradicionales, así como cuáles productos además componen la lista de ésta y si es necesario, sugerir modificaciones y bajo qué parámetros deben hacerse éstas. Todo lo anterior para que Chile pueda tener una real y efectiva diversificación de productos de exportación.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

SUDAMERICANA AGENCIAS AÉREAS Y MARÍTIMAS (CHILE), DIVERSIFICACION DE EXPORTACIONES, COMERCIO INTERNACIONAL, PRACTICA PROFESIONAL, EXPORTACIONES NO TRADICIONALES

Licencia

Documento no disponible para descarga

URL Licencia