Segregación socio-residencial, aproximacones a un sistema de indicadores, para una forma de medición de factores que inciden en la segregación tanto social como territorial.
Date
2016
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Arquitectura
item.page.uv.departamento
Escuela de Graduados
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
"documento no disponible para descarga" Opta al Grado Académico de Magister en desarrollo regional y medio ambiente
Abstract
Hablar de segregación social, es un tema complejo, por el simple hecho y fundamental de que, en América Latina hay escasa investigación empírica cuantitativa de la segregación. salvo excepciones, no se trabaja con índices estadísticos de segregación o no existen estadísticas continúas ni verdaderamente comparables sobre el fenómeno. La investigación estadística sistemática es un ideal lejano (Sabattini; 2006). Y así mismo, de los estudios que se logran encontrar (al menos esto la sociología, y enfocados principalmente a estudios de índole social o socio económicos.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
SEGREGACIÓN, TERRITORIAL, INDICADORES