Efecto de la implementación de la normativa antielusión en una planificación tributaria.

Fecha

2018

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

AUD 1012 S267e 2018

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Auditoria

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión. Título de Contador Público Auditor
Documento no disponible para descarga

Resumen

Esta investigación desarrolla un estudio respecto de la implementación de la norma antielusión introducida por la Ley N°20.780 de Reforma Tributaria, y sus potenciales efectos en una planificación tributaria. La normativa antielusión es un tema aún fresco y poco concreto en su desarrollo, considerando el nulo dictamen por parte de Tribunales Tributarios y Aduaneros, así como la interpretación subjetiva por parte del Servicio de Impuestos Internos respecto de su tratamiento; esto ha generado un marco de incertidumbre en el esquema tributario actual respecto de qué se entiende por normativa antielusión, si la elusión tributaria es ilícita en todo caso y cuál o cuáles efectos trae la aplicación de la normativa en una planificación tributaria por parte de contribuyentes o asesores tributarios. La problemática de la investigación recae en analizar el efecto que tiene la implementación de la normativa antielusión en una planificación tributaria dentro de Chile. La presente investigación será a Diciembre del 2017, teniendo como objeto analizar el efecto de la implementación de la normativa antielusión en una planificación tributaria. Específicamente el describir la normativa antielusión en sus conceptos de elusión, vía abuso y simulación; así como describir la planificación tributaria. Comparar la normativa antielusión frente al concepto de planificación tributaria; y por último, explicar las potenciales limitantes en una planificación tributaria, de haberlas, producto de la normativa antielusión y su efecto en la planificación misma. Se desarrollará, por tanto, a través de un enfoque cualitativo con un alcance de teoritización. El estudio ofrece una conceptualización de elusión y evasión tributaria. Luego desarrolla qué es una planificación tributaria y qué es la normativa antielusión. Finaliza a través de un análisis de documentación doctrinaria, de casos planteados por el S.I.I. y una serie de entrevistas que permitirán dilucidar el posicionamiento de contribuyentes y asesores reales respecto de la normativa en estudio. La forma de plantear así el estudio, es para determinar la situación que existe en Chile frente a la normativa en investigación; concretar si la elusión es lícita o ilícita; si la normativa antielusión constituye o no una limitante de planificación tributaria, y cuáles efectos tiene al momento de realizar una planificación. Por tanto, la urgencia o no de modificar la norma.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ELUSIÓN TRIBUTARIA, EVASIÓN DE IMPUESTOS, PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA

Licencia

URL Licencia