¿BRIC o BRIMC? Las nuevas potencias emergentes competitividad México.

Fecha

2009

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales

Resumen

Existen importantes cambios que han tomado por sorpresa al mundo, con el comienzo de la nueva internacionalización de las economías, el proceso de globalización y el reordenamiento de sistema económico internacional. Dichos cambios en años recientes, han generado un nuevo orden geopolítico y de fuerzas de poder entre los países, a partir del decline de las mayores fuerzas económicas mundiales en el G6, otros países en desarrollo comienzan a surgir o emerger dada la importancia del crecimiento y desarrollo económico para las próximas décadas, estos países conocidos como mercados o economías emergentes podrían representar una fuerza mayor de lo que representan ahora en la economía mundial. El impacto de los cambios que sufrirá la economía internacional para los próximos 50 años podría ser más rápido de lo esperado; por el desempeño de los mercados emergentes, en especial por aquellas economías que reciben más atención por sus características especiales como los BRIC. Por esta razón debemos conocer la importancia de este impacto donde están surgiendo nuevos actores estratégicos en el sistema económico internacional que influirán de manera decisiva en la política económica, el poder de demanda y gasto, y en la expansión de nuevas oportunidades de negocios. El propósito de esta tesis se centra en analizar descriptivamente, a estas economías explicando su realidad y el fenómeno que las acompaña Primero, vamos a explicar en el capítulo II, el origen del término “Mercados o Economías Emergentes” surgido la década de los 80´s, así como también su definición, usos y popularidad del término para entender mejor de donde proviene y algunos detalles del excesivo uso. Después, en el capítulo III procederemos a explicar la teoría de los BRIC a partir del informe publicado en 2003 por Golman Sachs, y a proporcionar una mirada respecto a sus factores de crecimiento y algunas diferencias frente a otras economías, también hablaremos del impacto que representan estas economías en la actualidad en aspectos como: el poder de gasto y nuevas demandas, el peso en los portafolios de inversión y en la economía global. Finalmente, en el capítulo IV las perspectivas de extensión del termino BRIC para otras economías como “BRIMC” para México, “BRICK” para Korea del Sur y “BRICA” para los países de Arabia. Haremos especial enfoque a explicar la competitividad de México y los factores relevantes que lo colocan como candidato potencial frente a los BRIC, y en el capítulo V las conclusiones.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ECONOMIA INTERNACIONAL, ECONOMIA, PRACTICA PROFESIONAL, COMPETITIVIDAD, MEXICO

Licencia

Documento no disponible para descarga

URL Licencia