Proceso de optimización de comunicación aplicada a clientes internos

Fecha

2010

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales

Resumen

La Educación, un paso hacia el futuro: La necesidad de adquirir nuevos conocimientos es algo implícito en los seres humanos, la división de las tareas en las antiguas comunidades fue un factor determinante en el camino hacia la especialización. En una sociedad sedentaria y cada vez más compleja, desde el punto de vista demográfico, económico, social y religioso, la optimización de los recursos destinados a la producción de bienes y servicios llegó a ser una prioridad sin precedentes. Es en este momento de la historia que las antiguas sociedades deben traspasar sus conocimientos a las nuevas generaciones, a través de escritos, relatos, arte, interpretaciones musicales, entre otras. Dentro de este contexto nacen las universidades, cuyo nombre proviene del latín universitas, que significa corporación o gremio, y hacía referencia a un gremio de maestros y estudiantes, sin embargo, la palabra universidad era utilizada en la Edad Media Europea para designar cualquier gremio corporativo, por ejemplo: “La Universidad de los Herreros”. Con el tiempo y el uso, la palabra terminó designado los centros de altos estudios, que eran gremios educativos o corporaciones que formaban a individuos instruidos y capacitados. Las universidades proporcionaron a los estudiantes educación artística liberal básica y la oportunidad de continuar estudiando leyes, medicina o teología. Los cursos se enseñaban en latín, principalmente por maestros que leían la información a sus alumnos. Las universidades como las conocemos hoy en día cuentan con una estructura de profesorado, estudiantes y grados académicos, cuya forma de organización surgida en la Edad Media se inspira en las universidades más antiguas del mundo, que se caracterizaban por no tener dentro de sus atribuciones el otorgar grados académicos.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN (CHILE), COMUNICACION CORPORATIVA, COMUNICACION ORGANIZACIONAL, EDUCACION SUPERIOR - CHILE, PRACTICA PROFESIONAL

Licencia

Documento no disponible para descarga

URL Licencia