Repositorio Institucional UV
Nuestra plataforma digital permite almacenar, conservar y difundir la producción de conocimiento generado o utilizado por académicos, investigadores o estudiantes de la Universidad de Valparaíso.

Descubre nuestro Repositorio
Colecciones de nuestras Facultades.
Las facultades son unidades académicas mayores, constituidas por quienes cultivan una misma rama o ramas afines del saber y cuyas principales funciones son la docencia, la investigación y la extensión.

Facultad de Arquitectura
Ir a ver comunidad.
Facultad de Ciencias
Ir a ver comunidad.
Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Naturales
Ir a ver comunidad.
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Ir a ver comunidad.
Facultad de Ciencias Sociales
Ir a ver comunidad.
Facultad de Derecho
Ir a ver comunidad.
Facultad de Farmacia
Ir a ver comunidad.
Facultad de Humanidades y Educación
Ir a ver comunidad.
Facultad de Ingeniería
Ir a ver comunidad.
Facultad de Medicina
Ir a ver comunidad.
Facultad de Odontología
Ir a ver comunidad.Colecciones.
Navegar en las Colecciones disponibles
Envíos recientes
Determinación de los perfiles tóxicos de toxinas lipofílicas (VDM) y toxinas paralizantes (VPM) en invertebrados marinos colectados en las Islas Huichas, Región de Aysén, Chile.
(2011) Zamorano Gajardo, Rubén Armando; García Mansilla, Carlos
En el presente trabajo se analizaron las toxinas del VPM (STX, neoSTX, GTX- 4/GTX-1 , GTX-5 y GTX-3/GTX-2) mediante cromatografía líquida de alta eficiencia con detección fluorescente en línea (HPLC-FLD), y toxinas Lipofílicas (AO y DTX- 1, AZA-1 , PTX-2 y YTX) por medio de cromatografía líquida con espectrometría de masa (LC-MS/MS) a 91 muestras recolectadas en el sector de Islas Huichas, Región de Aysén. Las especies estudiadas correspondieron a un total de 9 invertebrados marinos correspondientes a: Venus antiqua, Aulacomya ater, Gari solida, Mytilus edulis chilensis, Choromytilus chorus, Tagelus dombeii, Concholepas concholepas, Argobuccinum ranelliformes y Austromegabalanus psittacus a los cuales se les determinó sus perfiles tóxicos y concentraciones de las toxinas presentes. Los resultados obtenidos de las toxinas constituyentes del VPM evidenciaron que el 82,4% del total de muestras analizadas sobrepasaron el límite permitido establecido como norma sanitaria de 80 µg STX eq/1 00 g de carne de molusco, identificándose a la especies Gari solida y Argobuccinum ranelliformes con los niveles tóxicos más altos dentro del análisis, correspondientes a 7.092 µg STX eq/100 g y 4.955 µg STX eq/100 g respectivamente. El perfil de toxinas paralizantes estuvo dominado por las Gonyautoxinas (GTXs) de las cuales los epímeros GTX-3/GTX-2 correspondieron al 93,4% del total de las toxinas analizadas, seguidos por GTX-5 en un 89,6% y GTX-4/GTX-1 con un 54,2%. En el caso de las toxinas lipofílicas se logró determinar la presencia de AO, DTX1 , AZA-1, PTX-2 y YTX mediante LC-MS/MS en las muestras de invertebrados marinos. De todas las toxinas analizadas AZA-1 fue la que se presento en un mayor número de muestras (61,5%), seguido por YTX-1 (41,8%), DTX-1(29,7%) y finalmente AO y PTX-2 ambas con un 26,4%. Sin embargo, la toxina que se detecto en mayor concentración correspondió a DTX-1 con valores promedio de 345,7 µg/kg (Choromytilus chorus), toxina que en la mayoría de los casos se identificó junto al isómero de AO en los perfiles analizados. Se determinó la presencia simultánea de toxinas paralizantes y toxinas lipofílicas dentro de un mismo recurso. Además, de detectar la presencia de nuevas toxinas (AZA-1 , PTX-2 y YTX) en recursos a los que nunca se les había asociado toxinas de este tipo, revelando el potencial riesgo para la salud de las personas y las actividades económicas asociadas a la extracción de recursos marinos, por lo que es necesario el inicio de nuevos estudios para la determinación de estas toxinas y la fiscalización de las especies en explotación.
Mañana me opero
(Universidad de Valparaíso, 2024) Guerra-Zúñiga, María; Montedónico Rimassa, Sandra; Zepeda Cofré, Natalia; Chávez Vargas, Javiera; Ramírez Moya, Sofía
Prueba de las circunstancias modificatorias de responsabilidad penal en la audiencia de determinación de pena
(Universidad de Valparaíso, 2012) Quilodran Neculhueque, Ana
Problemas de concurrencias de normas en el derecho civil
(Universidad de Valparaíso, 2021) Quintero Fuentes, David; Squella Narducci, Agustín
Esta tesis tiene por objeto aplicar los instrumentos teóricos proporcionados por la filosofía del derecho para analizar el problema del concurso o concurrencia de normas en el derecho civil. ¿Qué ocurre si, frente a un mismo caso, el derecho ofrece más de una respuesta? Esto es, dos o más normas jurídicas regulan un mismo supuesto de hecho, atribuyéndole consecuencias jurídicas idénticas, incompatibles o complementarias, dando así origen a algunos problemas lógicos de interpretación: inconsistencias o antinomias, redundancias, falsas o erróneas presuposiciones jurídicas y fácticas, y la aplicación total o parcial de más de un régimen jurídico a un mismo caso. La tesis pretende abordar los diversos criterios aplicados por la dogmática y la jurisprudencia para identificar y resolver los concursos de normas, especialmente en el ámbito del derecho del derecho civil patrimonial, y formular algunas propuestas que puedan contribuir a mejorar las prácticas argumentativas empleadas para justificar la adopción de decisiones interpretativas en estos casos difíciles, recurriendo a los instrumentos teóricos que proporciona la filosofía del derecho, especialmente Norberto Bobbio y el método jurídico de Alf Ross. Se prestará particular atención a la aplicación doctrinaria y jurisprudencial del criterio de especialidad.
Parámetros que debe tener en cuenta el empresario para guiar la legalidad de las medidas utilizadas en la aplicación de los sistemas de seguridad y vigilancia de los establecimientos comerciales con el objeto de no vulnerar la dignidad y derechos de las personas
(Universidad de Valparaíso, 2012) Valderrama Cornejo, Ana María; Prado López, Pamela